Son de destacar los mosaicos ornamentales, en muchos casos con escenas con fieras, lo cual hace suponer que esta familia se dedicaba al tráfico de animales salvajes con destino a los circos romanos.
Actualmente en un ambicioso proceso de restauración
la fotografías no son muy nítidas debido a que los techos son de policarbonato, produciendo un resplandor molesto para las fotografías.
observar que en la vestidura, el caballero lleva una cruz svástica, nadie me pudo explicar porqué en esa época
1 comentario:
En sánscrito significaba muy auspicioso, tal vez por eso la llevaban en sus vestiduras. ¿Siglo IV DC? Es impresionante su grado de conservación.
Publicar un comentario